Cómo configurar APN de Tigo (Colombia)

Si estás teniendo problemas para navegar en tu móvil Tigo Colombia, es posible que tengas fallas en la configuración APN del mismo. Este es un protocolo o punto de acceso a la red, que permite al móvil reconocer la ruta correcta para conectarse desde los datos móviles. Por lo que, se hace indispensable para usar funciones o aplicaciones en el Smartphone que requieran este tipo de conexión.
Es por ello que, en el siguiente texto, se describe cómo configurar el APN Tigo Colombia en tu celular Android o iOS. Lo cual se puede ejecutar desde el menú de ajustes de red del dispositivo en cuestión de unos cuantos minutos, pues no requiere de grandes habilidades informáticas. Por el contrario, sólo necesitarás algunos datos esenciales que se detallan a lo largo de este post. Además, como complemento al tema, se muestra cómo comprar datos para esta operadora.
Contenido
Pasos
Los pasos para configurar un nuevo APN de Tigo Colombia en Android o iOS varían un poco en cada Sistema Operativo, sin embargo, el proceso a seguir se asemeja mucho. Mira de qué forma, a continuación.
Android
Si ya eres cliente Tigo Colombia, antes de crear un nuevo APN se recomienda restablecer el que se encuentra configurado por defecto en el equipo. Para ello tendrás que seguir la ruta Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre puntos de acceso (APN) > Opciones > Restaurar (Restablecer).
Ahora bien, si esto no funciona o acabas de portarte a Tigo Colombia, deberás seguir el menú que se detalla a continuación. Es importante mencionar que, las opciones o títulos pueden variar ligeramente en cada dispositivo.
- Ajustes generales > Más… > Redes móviles > Nombre puntos de acceso (APN) > Añadir APN (Crear APN).
En caso de que esto no funcione, prueba ingresando a Ajustes > Conexiones > Redes móviles > Nombre puntos de acceso > Añadir APN (Crear APN).
Ahora escribe los datos que se muestran en la siguiente tabla. Es importante que, aquellos valores que aparezcan como “No definido” no sean modificados.
Nombre | Movistar Internet |
APN | internet.movistar.com.co |
Proxy | No definido |
Puerto | 9001 |
Nombre de usuario | movistar |
Contraseña | movistar |
Servidor | 192.240.222.7 |
MMSC | No definido |
Proxy MMS | No definido |
Puerto MMS | No definido |
MCC | 732 |
MNC | 123 |
Tipo de autenticación/autorización | PAP |
Tipo de APN | Default,dun |
Protocolo APN | IPv4/IPv6 |
Protocolo de Itinerancia APN | IPv4/IPv6 |
Finalmente, guarda los cambios realizados y activa las redes móviles de tu dispositivo. Se recomienda reiniciar el equipo para mayor eficiencia.
iOS
Si eres dueño de un dispositivo Apple con Sistema Operativo iOS, como iPhone, iPad o iPod Touch, la ruta que deberás seguir para configurar un nuevo APN, será:
- Ajustes/Datos móviles/Red de datos móviles.
Ahora deberás modificar los datos que se mencionan en la siguiente tabla. No modifiques ningún dato o valor que no se especifique a continuación.
Punto de acceso | internet.movistar.com.co |
Usuario | No definido |
Contraseña | No definido |
Al terminar, conserva los cambios y activa las redes móviles de tu Smartphone. De esta forma podrás disfrutar de la red 3G o4G en tu dispositivo, sin ningún problema.
Comprar datos
Comprar o recargar datos en tu línea Tigo Colombia es muy sencillo, puesto que, puedes ingresar a la web oficial de la compañía, en la sección “Paquetes y recargas” y revisar los distintos planes y tarifas disponibles. Una vez allí, podrás escoger el que mejor se adapte a tu consumo y presupuesto. Del mismo modo, puedes usar la app Tigo Colombia, disponible en Google Play y App Store para su descarga gratuita.
Por otro lado, cuentas con el canal de autogestión de “Mi Tigo”, donde podrás realizar recargas, pagos de factura y otras operaciones relacionadas a tu línea telefónica. Cabe mencionar que, los planes o paquetes de navegación, tienen un tiempo de caducidad que inicia en el momento en el que contratas el servicio.
Como ves, la configuración de APN para Tigo Colombia es muy sencilla de realizar y no tomará más de un par de minutos.