Prefijo 919: ¿De dónde es y a qué provincia de España pertenece?

Si has recibido una llamada del prefijo 919 y quieres saber de qué zona geográfica pertenece, puedes averiguarlo en poco tiempo.
Por este motivo, en el siguiente artículo te explicaremos de dónde es y a qué provincia de España pertenece este prefijo telefónico.
¿A qué provincia de España pertenece el prefijo 919?
Este prefijo corresponde a la comunidad de Madrid, para el servicio telefónico fijo disponible al público. Se sumó al ya existente prefijo 91, con el objetivo de evitar el agotamiento de los números de teléfonos fijos en la zona, donde la taza de recursos asignados a los operadores alcanzó el 97% en 2016.
Este prefijo se usa solo para las nuevas altas o las portabilidades del servicio telefónico fijo, mientras que los números antiguos que cuentan con el prefijo 91, no se han afectado por este cambio.
¿Cuál es el coste de llamadas a este prefijo?
El costo por llamar a un teléfono con el prefijo 919 es el mismo que el resto de números nacionales, el cual depende de la tarifa que tengas contratada con tu operador. Este no es un prefijo de tarificación y por lo tanto no tiene ningún tipo de recargo adicional.
Algunas empresas que usan ofrecen servicios de gestión de contratos, atención al cliente y facturación mediante este prefijo 919. Entre estás están Endesa, Naturgy, Iberdrola, Orange y otras más.
¿Cómo saber quién llama desde un prefijo 919?
Para lograr esto puedes recurrir a algunas webs, las cuales recogen experiencias y opiniones de otros usuarios, tales como Listaspam.com y Tellows.es. Con estas páginas podrás identificar si el número que te llama es legítimo, se trata de spam o un intento de estafa.
¿Cómo bloquear las llamadas de un número con prefijo 919?
Puedes bloquear un número para evitar las llamadas spam o las extorciones, para ello tendrás que hacer lo siguiente:
A través del navegador
Puedes bloquear un número que empiece por un prefijo al inscribirte en la Lista Robinson. Este es un servicio gratuito para los ciudadanos y, una vez que te des de alta, podrás bloquear las llamadas de spam, así como los SMS/MMS, correo postal y correo electrónico no deseado.
Desde el teléfono fijo
Para ello solo tendrás que llamar sin costo al “900 809 400” y seguir las instrucciones, pulsa el botón que te indiquen (normalmente es el 3) para introducir el número que deseas bloquear. Recuerda que en este caso deberás incluir el prefijo 919 antes del número telefónico en cuestión.
Mediante el móvil
Si tienes un iPhone puedes bloquear un número con el prefijo 919 ingresando en la configuración del dispositivo, pulsa en “Teléfono” en el apartado “Llamadas” selecciona “Identificación y bloqueo”. Presiona en “Agregar nuevo” e introduce el número de teléfono con el prefijo 919.
En Android el nombre de los apartados y la ruta de acceso puede variar, aunque el proceso es similar en la mayoría de los casos. Solo tendrás que entrar en la app de “Teléfono” y pulsa en “Historial de llamadas”, selecciona la llamada del número que quieres bloquear y oprime en “Bloquear o marcar como spam”.
Ahora ya sabes de donde es el prefijo 919 y a qué provincia de España pertenece.